-DOCENTE: María Elisabet Ramírez Caro.
-Asignatura: Artística
-Grupo: 1
grado 4 Período 2 FECHA DE DEVOLUCION Julio 10 fecha
final.
-CORREO DOCENTE: elisabet39@gmail.com
SEGUNDA ENTREGA DE
ARTISTICA
TEMAS:
-La pantomima.
-El teatro matemático origen de los mimos.
-La pantomima
La pantomima es
una representación que se realiza mediante gestos y figuras,
sin la intervención de palabras. El término proviene de un
vocablo griego que significa “que todo imita”. ... Se conoce como mímica, por
otra parte, a la comunicación a través de gestos o ademanes.
Una
aproximación al teatro matemático puede consistir en
escenificar la historia real de algún matemático concreto
(Galois, Euler, Descartes, entre otros) o de algún descubrimiento importante en
ésta ciencia, ya sea para introducir un tema o contextualizarlo.
Mi cuerpo dice
Los talleres del
Actor y el Mimo, tienen como objetivo, hacer un estudio de la capacidad y
posibilidades expresivas del actor, a través de la técnica de la pantomima y la
expresión corporal, trabajando con énfasis en la limpieza y plasticidad de cada
movimiento en escena.
También trabaja la
síntesis gestual escénica, posibilita el dialogo a través de la expresión,
estudia códigos y gestos convencionales. Hace un estudio de la incorporación de
los medios, esto desarrolla la imaginación y la creatividad con su mayor
aparato expresivo que es el cuerpo.
Se trabajan algunas
técnicas de la pantomima que pueden ser aplicadas por los actores, para crear
ilusiones escénicas, como deslizamientos, esfuerzos, planos, empujes,
manipulación, etc, así como ejercicios de atmósfera y energía.
El Actor y el Mimo,
tiene como objetivo desarrollar la capacidad expresiva del actor, así como
trabajar su plasticidad y limpieza. Trabaja la independización corporal, y desarrolla
la creación colectiva.
La pantomima
recrea, divierte, entretiene, enseña.
ACTIVIDAD:
DESPUES DE
LEER RESPONDE LAS PREGUNTAS
1 -¿-Que es la
pantomima?
2-¿ En la representación escénica de mimos que
es lo que más predomina?
3-¿ En la lectura de mi cuerpo dice, cual es el
objetivo de los talleres de mimos?
4- ¿Qué lenguaje
predomina en la representación de mimos?
5- Como debe ser el
personaje para hacer una representación de pantomima?
6-representa un
personaje de mimo y toma una foto puedes enviarla al correo o pegarla en forma
e imagen observando los personajes que hay en el taller.
Comentarios
Publicar un comentario