DOCENTE: María Elisabet Ramírez Caro. Asignatura.
español
Grupo 4
grado 1 y 2 Período 2 FECHA
DE DEVOLUCION junio 12 fecha
final
CORREO DOCENTE: elisabet39@gmail.com
|
Temas
Sistema ortográfico
Prefijos y sufijos
Oraciones interrogativas y exclamativas
Pronombres personales demostrativos y posesivos
Punto de partida
Actividad.
Responde a las preguntas
1-¿Para qué sirven los signos de puntuación?
2-todos los signos de puntuación tienen el mismo uso?
3-¿Qué clase de signos de puntuación conoces?
A continuación, encontraras una breve lectura de varios
párrafos coloca los signos de puntuación donde creas corresponden.
Actividad
4-Realiza una secuencia de dibujos donde representes un
párrafo de uno de los escritos la
lectura que quien los vea tenga la
facilidad de interpretar lo que estas comunicando.
.5- Escriba las palabras que te llamen la atención y busca
su significado en el diccionario
El prefijo es una partícula que se une a una palabra o a
una base para formar palabras derivadas al final de la palabra. Entre los más
comunes: A, an, ante, anti, bi, bis, de, co, con, contra, des, en, entre, ex,
extra, hemi, hiper, hipo, im, in, inter, pr uando van al final de la palabra se
llaman Sufijos, y entre ellos se
encuentran los sufijos aumentativos, diminutivos o despectivos: Azo, ón, ote,
ito, ita, illo ,illa, ico, ica, aco, acho, ajo, astro, ucho (perrito, grandote,
poblacho, camastro, delgaducho, etc.); los sufijos sustantivos: Aje, ancia,
ante, al, ar, ario, ción, dad, dor, eda, ería, ero,e, post, re, sub, tele,
super, ultra. Por ejemplo: Bisabuelo, entrecortado, imposible, submarino,
extraordinario
uando van al final de la palabra se llaman Sufijos, y entre
ellos se encuentran los sufijos aumentativos, diminutivos o despectivos: Azo,
ón, ote, ito, ita, illo ,illa, ico, ica, aco, acho, ajo, astro, ucho (perrito,
grandote, poblacho, camastro, delgaducho, etc.); los sufijos sustantivos: Aje,
ancia, ante, al, ar, ario, ción, dad, dor, Eda, ería, ero,.
Actividad con cada sufijo y prefijo escribe una palabra.
Los pronombres personales posesivos. son
aquellos pronombres que indican la propiedad de algo para
alguna persona. El pronombre substituye al nombre y en este
caso al sustantivo, expresa la propiedad.
Pronombres
personales posesivos
singular.
- mi
- Mis
- Mío
- Míos
- Mía
- Mías
Segunda persona: plural
- Tu
- Tus
- Tuyo
- Tuya
- Tuyos
- Nuestro
- Nuestros:
Segunda persona:
- Vuestro
- Vuestros
- Vuestra
- Vuestras
Tercera persona:
Suyo
Suyos
Suya
Suya.
Primera persona singular
La casa es mía
Lejos de la patria mía.
Esa cama es mía.
Estos son mis platillos favoritos.
Primera persona singular
Primera persona singular
La casa es mía.
Lejos de la patria mía.
Esa cama es mía.
Estos son mis platillos
favoritos.
Ese pantalón es mío.Estas
en mi coche..
tercera
persona singular
- Su papá es muy
estricto.
- Creo que los focos
nuevos son suyos.
- La camioneta
es suya, ¿verdad?
- Las carpetas
blancas son suyas.
Primera
persona plural:
El trabajo ya es nuestro.
Son nuestros los
automóviles nuevos.
Por fin Rosa y yo tenemos nuestra casa nueva.
Hay que preparar todo para
que nuestras hijas
entren al colegio.
"El pan nuestro de cada día”
Actividad escribe al frente de cada pronombre posesivo un ejemplo observando los
ejemplos dados de cada uno.
pronombres demostrativos
pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos en español son:
Éste – ésta – éstos – éstas. Ejemplo este niño es
más alto que Pedro.
Ése – ésa – ésos – ésas. Este carro es más veloz
Aquél – Aquélla – aquéllos – aquéllas. Aquel hombre esta triste
Actividad
Escribe una frase usando cada uno de
los pronombres demostrativos.
RECUERDA QUE TODO SE PUEDE LOGRAR CON DEDICACIÓN Y
ESFUERZO UN ABRACITO
Comentarios
Publicar un comentario