DOCENTE: María Elisabet Ramírez Caro. Asignatura. Artística
Grupo1-
grado 4 Período 2 FECHA
DE DEVOLUCION junio 12 fecha
final
CORREO DOCENTE: elisabet39@gmail.com
|
Temas.
Los títeres y marionetas y la relación cultural con el
teatro.
Punto de partida
Responde según tus conocimientos
¿Qué es un títere?
¿Para qué sirven los títeres?
¿Cuál es la diferencia entre un títere y una marioneta?
INVESTIGACIÓN.
¿Qué es un títere?
Definición de títere. Un títere es
un muñeco que se mueve mediante hilos u otro procedimiento. Puede estar
fabricado con trapo, madera o cualquier otro material y permite
representar obras de teatro, en general
dirigidas al público infantil.
. Los títeres son muy valiosos,
ya que a través de ellos se pueden expresar ideas, sentimientos, así como
representar hechos de la vida diaria. Muchos niños y niñas se
sienten tímidos y avergonzados ante la idea de representar algún papel.
Diferencia entre un títere y una marioneta
Marioneta. Las marionetas son un tipo
de títere, pero se distinguen de los primeros porque no son
controladas directamente con las manos; sino que generalmente poseen unas
cuerdas mediante las cuales se controlan sus movimientos.
Aportes del trabajo de títeres.
Estimular
la creatividad y la imaginación
Desarrollar
la capacidad de atención y concentración.
Desarrollar la motricidad fina
Estimular la planificación
y la memoria
Actividades
1-Con material
reciclable elabora un teatrin.
2-Elabora un
guion para titeres minimo tres personajes
3- Elabora el
vestuario de los personajes en lo posible de material de telas de ropa vieja que no uses o reciclable manejable
4-Elabora una
marioneta con el molde pegalo en cartulina imprimir de una página.
Recuerda tomar
bien las fotos de las evidencias y marcar con lapicero rojo letra muy bien
diseñada.
Los extraño
mucho.
Se cuidan
muchisimo y estudien bien juiciosos
Muestra de
teatrin.
Comentarios
Publicar un comentario