Guia para el grado cuarto
recuerden que deben hacer las enviadas desde el mes de marzo esta la deben de realizar cuando me hayan enviado los trabajos anteriores.
INDICADORES DE LOGROS
Reconocimiento
del pronombre TEMAS:
Acentuación de las palabras. Ortografía
Palabras agudas,
graves y esdrújulas.
con raíces,
prefijos y sufijos.
Signos de
puntuación (coma, punto y coma; punto., los dos puntos).
Clases de
oraciones: Interrogativas, exclamativas.
INDICADORES
DE LOGROS
Reconocimiento
del pronombre como elemento importante para una buena comprensión lectora
Complementación
de escritos por medio de secuencias de dibujos.
Diferencie
el acento en las palabras agudas, graves ,esdrújulas y lo pone en practica al pronunciary /o al escribir.
Identifica
la función de algunos prefijos y sufijos
Saberes
previos.
Teniendo en
cuenta los conocimientos adquiridos en el área responde las preguntas.
¿Qué es
ortografía?
¿Por qué es
importante aprender a escribir de forma correcta?
¿Qué
significa acentuar las palabras?
¿Por qué
debemos pronunciar correctamente?
¿Qué debes
tener en cuenta antes de realizar un escrito?
. DQUIRIENDO EL CONOCIMIENTO ACTIVIDADES DE INVESTIGACION
El acento es
la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás.
Algunas palabras llevan una tilde identificando el acento ortográfico.
Todas las palabras llevan acento, pero no
todas llevan tilde.
CLASIFICACIÓN
DE LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO.
En una palabra, la sílaba
en la que está el acento prosódico se llama sílaba tónica. Según en
qué parte esté la sílaba tónica, las palabras se clasifican en:
agudas, graves o esdrújulas.
Palabras agudas
Corazón
Botón
Melón
Borrón
|
Palabras graves.
Árbol
Lápiz.
Césped
Automóvil
|
Palabras esdrújulas
Cámara
Máscara
Lámpara
Lágrima
|
APRENDE.
TODAS LAS PALABRAS
LLEVAN ACENTO, HAY QUE PRONUNCIAR CORRECTAMENTE PARA QUE NOS ENTIENDAN CUANDO
HABLAMOS Y LEEMOS EN VOZ ALTA.
Hay tres diferentes tipos de acentos: acento gráfico
u ortográfico, acento prosódico y acento o
tilde diacrítica.
Acento Diacrítico. El acento
diacrítico es una tilde (signo (´) que se
coloca sobre las vocales) y que se utiliza para diferenciar el
significado de las palabras que se escriben igual, que por
lo general son monosílabas.
Observa bien el cuadro anterior
Acento prosódico el acento prosódico es
aquel que se aplica en la pronunciación,
Rutina
|
Respuesta
|
Recipiente
|
Cantar
|
Cadena
|
Piano
|
Pileta
|
Sonido
|
Coma
|
Hexagonal
|
Acento
|
Punto
|
LOS PREFIJOS Y SUFIJOS
Los prefijos y sufijos son
elementos gramaticales que modifican el significado del término que acompañan.
Los prefijos se ubican inmediatamente antes de la palabra que
se va a modificar (raíz). Por ejemplo: bipolar, microscopio.
Los sufijos se ubican inmediatamente después de la raíz
. EJEMPLOS
El prefijo es un morfema (grupo de letras)
que se pone al
principio de una palabra y que permite formar una palabra nueva con un significado diferente. Los prefijos
Veamos algunos ejemplos:
Subcampeón: al sustantivo “campeón” le hemos añadido delante el
prefijo “sub“ que significa “por
debajo”; por lo tanto “subcampeón” significa “debajo del campeón”, es decir
designa al que ha quedado en segundo lugar.
Extraterrestre: al adjetivo “terrestre” le hemos añadido delante
el prefijo “extra“ que significa “fuera”;
por lo tanto “extraterrestre” significa “fuera de la Tierra”, es decir designa
a algo / alguien que procede de un lugar diferente a la Tierra.
Desmontar: al verbo “montar” le hemos añadido delante el
prefijo “des“ que significa
“contrario”; por lo tanto “desmontar” significa “contrario a montar”, es decir
designa la acción opuesta a montar.
SUFIJOS: SON PARTICULAS QUE SE AÑADEN AL FINAL DE UNA PALABRA
PARA FORMAR UNA NUEVA. OBSERVEMOS Y LEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS.
·
Abuela = Abuelita.
·
Abuelo = abuelito.
·
Arriba = arribita.
·
Burro = Borrico.
·
Burro = burraco.
·
Cabeza = cabezón.
·
Callado = calladito.
·
Calzón = calzoncillo.
LA ORACIÓN
GRAMATICAL. La oración es
la palabra o conjunto de palabras con las que se expresa una idea con sentido
completo. Generalmente está formada por un sujeto y un predicado. El elemento esencial
de la oración es el verbo.
COMPONENTES DE LA ORACION GRAMATICAL.
Sustantivos, adjetivos, artículos,
verbo y pronombres.
(Ver contenidos de clases
anteriores y hacer repaso) de los componentes anteriores.
Partes de la oración.
sujeto indica
quien realiza la acción o de quien se dice algo.
Predicado: describe la acción que
realiza el sujeto o lo que se dice del sujeto. ...
El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre, mientras
que el núcleo del predicado es un verbo.
Clases de oración
Simples ejemplo María barre
Juan canta
Compuestas
María barre y trapea su casa.
Juan canta y baila en el parque
Ejemplos de oración. compuestas
·
Juan corre todos los días. Juan (sujeto) todos los días. ...predicado
·
María se peina muy temprano. María (sujeto) se peina muy temprano. ...
predicado
·
Vengo cansado. Vengo (sujeto) cansado. . predicado.
·
Nosotros queremos regresar. Nosotros (sujeto) queremos regresar. ...
predicado
·
. Ellos salieron de paseo (sujeto) a la finca. (predicado)
·
Juan y María llegaron temprano (sujeto) de la fiesta (predicado)
tipos de oraciones según la intención del hablante.
Las oraciones, en función de lo que trata de comunicar el emisor,
se clasifican en declarativas, interrogativas, exclamativas, desiderativas, dubitativas
e imperativas. El emisor expone unos hechos de forma objetiva.
Trabajaremos la oración interrogativa y exclamativas
las oraciones interrogativas: Son las que utilizamos para hacer
una pregunta. Y van con los signos de interrogación. ¿?
¿dónde vives? ¿Vives
con tus padres? ¿Has hecho bien el trabajo?¿Realizaste la lectura.
Exclamativa es aquella oración
cuya finalidad es expresar emociones y sentimientos como alegría, sorpresa,
dolor, miedo, etc. La Oración Exclamativa se escribe entre
signos de exclamación (¡!) ejemplos
¡Auxilio!
¡Que dolor de muela! ¡Que susto
me has dado!
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen
la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al
texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.
Los principales signos de puntuación son
el punto, la coma, el punto y coma
PONGAMOS EN PRACTICA LO ESTUDIADO.
1- Escribe 10 palabras agudas 10 graves 10
esdrújulas con acento ortográfico y acento prosódico Realiza un cuadro.
2-Escribe los prefijos de las siguientes palabras
2)
|
Prefijo
|
|
3)
|
Submarino
|
|
4)
|
Impenetrable
|
|
5)
|
Imborrable
|
|
6)
|
Preclaro
|
|
7)
|
Desacuerdo
|
|
8)
|
Extraordinario
|
|
9)
|
Desarmar
|
|
10)
|
Inestable
|
|
11)
|
Multimillonario
|
|
12)
|
Desatar
|
|
13)
|
Recaer
|
|
14)
|
Suboficial
|
|
15)
|
Readmitir
|
|
16)
|
Desánimo
|
|
17)
|
Multinacional
|
|
18)
|
Pluriempleado
|
|
19)
|
Reaparecer
|
|
20)
|
Recuento
|
|
21)
|
Subrayar
|
|
22)
|
Descontento
|
|
23)
|
Reelección
|
|
24)
|
Desmontar
|
|
25)
|
Incierto
|
|
26)
|
Incubadora
|
|
27)
|
Reordenar
|
|
28)
|
Reagrupar
|
|
29)
|
Multicolor
|
|
30)
|
Subterráneo
|
|
3-Escribe el sufijo de las palabras.
Espejo
|
|
Camino
|
|
Camisa
|
|
Plato
|
|
cara
|
|
risa
|
|
saxofón
|
|
amor
|
4-
Recuerda la importancia los signos de ortografía trabajados en la guía.
Recorta
una noticia pégala en tu cuaderno y lee a un adulto en voz alta haciendo uso de
los signos de puntuación. Luego señala de color diferente los signos de
puntuación.
5-
Escribe 10 oraciones simples y 10 oraciones compuestas.
6-Señala
en cada oración el sujeto y el predicado.
7-Escribe
debajo de la oración a que clase pertenece.
¡Hermoso!
¡Te
amo!
¿Quién
se comió mi chocolate?
¿Dónde
venden las paletas?
¡Que
calor tan horrible!
¿Eres
feliz?
¡ummmmmm!
Demuestra
todo lo que has aprendido relaciona todos tus conocimientos.
Eres
un gran escritor, con todos los temas
abordados realiza una historia que todos
se diviertan leyendo y aprendiendo.
Escribe
una historia.Donde todos se diviertan leyendo y aprendiendo.
“SUERTE
RECUERDA QUE QUERER ES PODER Y TODOS VAMOS APRENDER.”
Comentarios
Publicar un comentario