clase para quinto
TEXTOS LITERARIOS
LA RETAHILA
Agua, San Marcos,
rey de los charcos,
para mi triguito
que ya está bonito;
para mi cebada
que ya está granada;
para mi melón
que ya tiene flor.
Que llueva, que llueva
la vieja está en la cueva
los pajaritos cantan
y la vieja se levanta.
Que si, que no
Que caiga un chaparrón
con agua y jabón
arriba del colchón.
Que llueva, que llueva
la virgen de la cueva,
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan,
Que sí, que no,
que caiga un chaparrón,
que rompa los cristales
de la estación
El que se fue a Sevilla
perdió su silla.
Y el que volvió
la encontró.
El que se fue a Melilla
perdió su silla.
Y el que se fue a Madrid
la volvió a pedir.
Quien fue a Sevilla
perdió su silla.
Quien fue y volvió
la recobró.
El que fue a Castilla
perdió su silla.
El que fue a León
perdió el sillón.
El que fue y volvió
no los perdió.
La retahíla también es un juego de palabras típicamente infantil que beneficia la fluidez verbal, así como también la atención y la memoria . Con las repeticiones, la armonía y las rimas, se logra entretener y que inconscientemente practican el lenguaje.
¿ COMO SE ESCRIBE UNA REHILA?
a palabra retahila debe llevar tilde
Cuando la vocal tónica de un diptongo es la vocal cerrada i/u se forma un hiato. En tal caso la vocal cerrada i/u debe llevar tilde. La palabra RETAHÍLA se separa en sílabas: re-ta-hí-la, debe llevar tilde para romper el diptongoLa sílaba átona, también conocida como sílaba inacentuada, es toda aquella sílaba sobre la que no recae el acento prosódico de una palabra, es decir, toda aquella sílaba distinta a la sílaba tónica de una palabra. Así, en las siguientes palabras, son sílabas atonas aquellas destacadas en negritas. Por ejemplo: Amistad.
ACTIVIDAD
Para responder la actividad debes leer muy atento (a) el contenido anterior
1 -Repite las retahilas hasta lograr la fluidez y pronuciación correcta sin equivocarte; debes hacerlo cada vez más rapido.
2-inventa una rehila escribela en el cuaderno que tienen aparte para los escritos y realiza el dibujo.
3- Representa por medio de dibujos la retahila que mas te guste y la aprendiste mas facil
4-En el cuaderno de español escribe10 ejemplos de diptongo con silabas atonas,y tónicas.
Comentarios
Publicar un comentario